Turismo Responsable
Oxfam en Marruecos
Marruecos, debido a su cercanía a Europa y salidas al mar, ha sido siempre considerado punto estratégico, y sus sucesivas ocupaciones, le convierten en un país donde se entremezclan la tradición bereber y árabe, con la influencia de sus vecinos africanos y europeos.

Es un país con un crecimiento económico lento y unos indicadores sociales bajos. La principal actividad es la agricultura y los productos principales son los cítricos, legumbres y cereales. El sector industrial lo componen empresas de construcción, productos químicos, textiles, calzado, alimentos elaborados, vino, petróleo refinado y artículos de artesanía.
Oxfam Intermón trabaja en Marruecos desde 1992 y desde el 2004, desarrolla en el país el Programa Derechos de las Mujeres, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas, jurídicas y sociales de las mujeres, y facilitar la integración de la mujer marroquí en el proceso de desarrollo del país. Además desarrollamos un programa de justica económica y adquirimos productos de comercio justo a cooperativas locales, como la organización Targanine, productora de aceite de argán.
Estamos presentes en Marruecos desde hace dos décadas y nuestras áreas de trabajo són las siguientes:
- La participación social y política de las mujeres. También fomentamos el respeto de sus derechos sociales y económicos y luchamos contra la violencia hacia las mujeres. Según cifras de la Alta Comisión de Planificación (2009), el 62,8% de las mujeres marroquíes de entre 18 y 64 años han sido víctimas de violencia en su vida.
- Ciudadanía Activa y Sociedad Civil: en colaboración con agentes de organizaciones de la sociedad civil marroquí y de organizaciones de derechos humanos, promovemos la protección de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales. Fomentamos la democratización a nivel local; la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, y contribuimos al desarrollo de las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil en su promoción, formación e información.
- El desarrollo social y económico de las zonas rurales y la promoción de un turismo sostenible: principalmente en Errachidia y Midelt en la región de Meknès-Tafilalet (Atlas Medio y Alto). Nuestro trabajo consiste en apoyar y ayudar a los pequeños agricultores/as y productores/as para mejorar sus productos, los sistemas agrícolas y la organización de sus cultivos. También trabajamos para educar a las comunidades locales, especialmente a los jóvenes, en la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad y en el fortalececimiento de la identidad cultural.
902 330 331 ' 933 780 165